En esta casa-cuartel vivió Leonor Izquierdo Cuevas con sus progenitores, Ceferino e Isabel, y su hermano, Sinforiano, dos años mayor que ella. Su padre, guardia civil, llegó a este destino, Monteagudo de las Vicarías, antes de finalizar el año 1900, cuando Leonor tenía 6 años, permaneciendo hasta, al menos, abril de 1903. En esta villa nacerá Eugenio Gregorio, hermano de la niña, 16 noviembre 1901, falleciendo en marzo de 1903; se le dio sepultura en el Campo Santo Viejo.
Casa de Leonor Izquierdo
Sumérgete en la historia de este hogar donde, en la infancia, Leonor vivió momentos que marcarían su destino.
Estabilizada su familia en Soria, Leonor conocerá al poeta sevillano, Don Antonio Machado, llegado a Soria para impartir clases de francés en el Instituto que hoy lleva su nombre; con él contraerá matrimonio, 30 julio 1909, en la iglesia de Santa María la Mayor y juntos, probablemente, visitaron Monteagudo previo viaje que harán a París. Tempranamente, 1 de agosto de 1912, se apagó la vida de la joven esposa; don Antonio escribió:
“Una noche de verano
-estaba abierto el balcón
y la puerta de mi casa-
la muerte en mi casa entró.
Se fue acercando a su lecho
-ni siquiera me miró-
…….”
Antonio Machado, murió en Colliure (Francia) el 22 de Febrero de 1939; en el bolsillo de su chaqueta se encontró este verso: “Estos días azules y este sol de la infancia”.
Texto: Antonio Ruiz López.
