Skip to main content

Epidemia de Cólera

Revive el trágico episodio de la epidemia de cólera que asoló Monteagudo en 1885.

En 1885, la mortífera epidemia de cólera diseminada por toda España, también llegó a esta localidad, Monteagudo; la inusual violencia de la bacteria asesina, desmembró la localidad, acabando con la tercera parte de sus habitantes, 286 fallecidos sobre un censo de 808. La tragedia se desarrolló en un corto espacio de tiempo, apenas dos semanas, entre el 16 y el 28 de julio y provocó en la vecindad escenas indescriptibles de horror y espanto, aminoradas, en parte, por la solidaridad y el esfuerzo desprendido de los que quedaban en pie. 

El pueblo, aislado y abandonado a su suerte, dio muestras de valor y heroísmo; bajo la tutela del Alcalde, se organizaron y cumplieron la más alta misión que el ser humano pueda realizar, enterrar a sus muertos y ayudar a los necesitados. La situación alcanzó tal dramatismo que los vecinos llegaron al convencimiento general de la inminente muerte de todos ellos, pensando que “nadie se salvaría”, máxime cuando los día 18, 19 y 20 de julio las cifras de difuntos se elevaron a 160. Al fin, la epidemia se dio por concluida el día 26 de agosto, con un “Te Deum” de acción de gracias y una multitudinaria misa en memoria de los difuntos.   

Texto: Antonio Ruiz López.