Skip to main content

Ermita de Nuestra Señora de Bienvenida

Descubre la Ermita de Nuestra Señora de Bienvenida, un santuario mariano que se erige en los extrarradios de Monteagudo.

Es un Santuario mariano, extrarradios del pueblo. Fue construida con anterioridad a 1543, pero el paso del tiempo y otras adversidades, han deteriorado su estructura y construcción, por lo que ha sido objeto de sucesivas reformas. Consta de nave única rectangular y ábside cuadrado orientado al este, por lo que existen ciertas sospechas que pudiera tratarse de la evolución de una primitiva iglesia visigótica, remodelada y sujeta a ampliaciones posteriores; hipótesis que debería confirmarse. Está presidida por un sencillo pero bello, retablo barroco.

Exteriormente, presenta un carácter sobrio y austero; los muros son de mampostería y están reforzados por esbeltos contrafuertes; apenas se abren vanos, solamente dos ventanales abocinados en la parte superior y la portada, con modelo neorenacentista, orientada al sur. El alero, ha tenido que ser encintado para evitar amenaza de quiebra. En épocas pasadas sus paramentos interiores exponían exvotos, ofrendas a la Virgen de Bienvenida en signo de alguna gracia recibida; incluso, durante un tiempo fue lugar de peregrinación, habilitándose una sala a fin de que los peregrinos pudieran descansar y reponer fuerzas.  

Gozó de autonomía económica, fruto de las múltiples propiedades que poseía, circunstancia que le permitía mantener un ermitaño con su familia, encargado del cuidado, custodia, administración e incluso, enterramiento en la propia ermita. Se ignora en qué momento se perdieron aquellos privilegios; probablemente, tras la adsorción por la Iglesia-Parroquia, deciden que la Virgen de Bienvenida pase a desempeñar el papel patronal de la villa de Monteagudo, quedando la Virgen de la Muela con la titularidad de la Iglesia.

Texto: Antonio Ruiz López.